Los casos son formas diferentes de una palabra que se puede cambiar. La lengua serbia tiene siete casos en singular y plural. El cambio de palabras por casos se llama declinación. Los casos en serbio son:
- Nominativo
- Genitivo
- Dativo
- Acusativo
- Vocativo
- Instrumental
- Locativo
v Nominativo
El nominativo es el caso independiente, que puede ser independiente en la frase. Responde a las preguntas: ¿quién? ¿qué? En la frase en el nominativo están el sujeto, atributo, aposición, la parte nominal del predicado y la cláusula adverbial de modo con las conjunciones como y sino. El nominativo nunca lleva preposiciones.
v Genitivo
El genitivo es el caso dependiente que designa la pertenencia, la parte de algo y el origen. Responde a las preguntas: ¿(de) quién? ¿(de) qué? ¿cuyo? Se usa con preposiciones o sin ellos. En la frase en el genitivo están el atributo, la parte nominal del predicado y las cláusulas adverbiales (lugar, tiempo, modo, causa, propósito) y el sujeto lógico. Los significados principales del genitivo son:
- El genitivo posesivo o de propiedad (designa cuyo es algo, a quién pertenece)
- El genitivo particular o de parte (la parte o cantidad de algo con adverbios: poco, mucho, bastante, algo…)
- El genitivo ablativo (designa el origen de algo, de dónde proviene algo)
Preposiciones para el genitivo: desde, hasta, de, delante de, detrás de, fuera de, en, encima de, debajo de, más, más arriba de, más abajo de, antes, durante, después, para, a fines, alrededor de, cerca de, al lado de, y, más allá de, a lo largo de, a través de, sin, excepto, con ayuda de, entre, contra, contra de, a pesar de, por, debido a, con respecto a…
v Dativo
El dativo es el caso dependiente que designa la dirección o el objetivo del movimiento y la destinación. Responde a las preguntas: ¿a quién? ¿a qué? Se usa con preposiciones (dirección) y sin ellos (destinación, pertenencia). El dativo en la frase es el objeto, el atributo, la cláusula adverbial de lugar y el sujeto lógico.
Preposiciones para el dativo: a, cerca de, al contrario de, a pesar de, contra
v Acusativo
El acusativo es el caso dependiente con el que se designa el objeto de la acción, la dirección del movimiento y el lugar. Responde a las preguntas: ¿a quién? ¿qué? Se usa con preposiciones (dirección, lugar) y sin ellos (objeto, tiempo). El acusativo en la frase es el objeto, la cláusula adverbial (lugar, tiempo, modo, causa) y el sujeto lógico.
Preposiciones para el acusativo: a través de, por, con, para, entre, encima de, debajo de, en frente de, en, a, fuera de
v Vocativo
El vocativo es el caso independiente que sirve para llamar (a alguien/algo), dirigirse (a alguien/algo), llamar la atención. Al escribir se separa con comas. Se usa sin preposiciones.
v Instrumental
El instrumental es el caso dependiente que designa la compañía y herramienta o instrumento de trabajo. Responde a las preguntas: ¿con quién? ¿con qué? Se usa con preposiciones (compañía) y sin ellos (herramienta, instrumento). Preposiciones para el instrumental: con, debajo de, encima de, delante de, entre, para
v Locativo
El locativo es el caso dependiente que designa el lugar donde se encuentra algo y el objeto sobre el que se habla. Responde a las preguntas: ¿dónde? ¿con qué? ¿de qué? ¿en qué? ¿por el cuál? ¿por el qué? Siempre se usa con preposiciones.
Preposiciones para el locativo: encima de, de, por, al lado de, en
Traducido al español para Serbios Unidos por Miljana Miletić